Avaya se mueve a la velocidad de la nube y compra Spoken Communications

Avaya se mueve a la velocidad de la nube y compra Spoken Communications

Avaya Holdings ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Spoken Communications, un proveedor de soluciones de Contact Center como Servicio (CCaaS) para clientes empresariales y un proveedor de aplicaciones de gestión de la experiencia del cliente en tiempo real basadas en la inteligencia artificial conversacional.

Gracias a esta compra, Avaya contará con más apoyo y herramientas para migrar su tecnología de call center a la nube y se espera que la operación se cierre durante el segundo trimestre de 2018. La transacción, que incluye más de 170 patentes y solicitudes de patente, se financiará con dinero en efectivo.

Como parte del acuerdo, Avaya integrará la plataforma IntelligentWire de Spoken a la suya. IntelligentWire se encarga de aprender a “reaccionar” y proporcionar elementos útiles durante el análisis de llamadas en directo, para después proporcionar herramientas de seguimiento.

"Esta transacción es un paso crítico posicionando a nuestros clientes, partners y nuevos negocios en la nube para alcanzar el éxito", señala Mercer Rowe, vicepresidente senior y director general de Cloud para Avaya quién liderará los equipos cloud combinados de Spoken y Avaya para fomentar el crecimiento y la diferenciación de la nube en el mercado. "Ahora nos estamos moviendo a la velocidad de la nube, aprovechando el impulso de Avaya para ofrecer a nuestros clientes más opciones y flexibilidad en la forma en que compran y consumen nuestras soluciones, con la misma experiencia destacada ya sea on-premise, en la nube pública o privada o en un modelo híbrido".

Con una docena de años de historia en sus espaldas, Spoken Communications, una empresa de Seattle dedicada a la automatización de procesos en los call centers virtualizados de grandes empresas, no es una desconocida para Avaya. El pasado año 2017, ambas compañías firmaron un acuerdo de desarrollo conjunto con el que se buscaba conseguir que Avaya fuese capaz de automatizar un mayor número de procesos de sus call center.

Según manifestó el CEO de Avaya, Jim Chirico, “con esta compra, la gran base de clientes de contact centers de Avaya en todo el mundo contará con un camino claro de migración a la nube. Los clientes pueden retener todas las funciones de su tecnología basada en local existente, y migrarlas sin problemas y a su ritmo, para conseguir todas las ventajas de la nube“.