SAP España muestra las claves para convertirse en una empresa inteligente

SAP España muestra las claves para convertirse en una empresa inteligente

La conexión de personas, cosas y negocios gracias a la tecnología está cambiando el modo en que se gestionan las organizaciones y les está permitiendo evolucionar hacia la economía digital. Ha contado con la asistencia de más de 2.000 personas y con la participación de clientes como Meliá Hotels International, García Carrión, Grupo Siro o Nostrum

Madrid, 19 de abril de 2018.- SAP España ha celebrado hoy, por primera vez en nuestro país, SAP NOW, un evento dirigido a inspirar a las empresas en su camino hacia la economía digital, en el que ha congregado a más de 2.000 personas en torno a la empresa inteligente, tema central del congreso.

La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Steve Tzikakis, regional president de SAP South EMEA, quien ha explicado que tiene a su cargo el negocio de SAP en 92 países de tres continentes con economías en muchos casos desafiantes y cuyas empresas “han elegido la oportunidad de digitalizarse para ir más allá de las fronteras que conocen. Aproximadamente un 3% de las empresas ha adoptado la transformación digital. Lo interesante aquí es que el 93% de ellas considera que sin la transformación digital no existirían hoy en día. Nuestros propios datos nos indican que el índice de crecimiento de aquellas que han adoptado tecnologías digitales es un 4 o 5% mayor que el ratio de incremento del mercado”, ha señalado Tzikakis.

Tras destacar las tecnologías que realmente van a tener un impacto en la transformación digital como la hiperconectividad o el poder de la supercomputación, se ha detenido especialmente en cloud, que supuso en su momento un desafío para SAP, y donde hoy en día tiene 200 millones de usuarios en todo el mundo. Ha concedido especial importancia al hecho de que 1,3 billones de usuarios digitales, aproximadamente el 50% de los usuarios de Internet, tienen su perfil registrado en una plataforma SAP, denominada Gigya, adquirida por SAP. Otras tecnologías destacadas han sido Blockchain, las soluciones de gestión de RRHH y las de Marketing. Ha finalizado su intervención destacando que el negocio tradicional de SAP ya solo representa 1/3 de sus ingresos y que el resto proviene de las áreas de innovación. Un ejemplo de ello es SAP Leonardo, el sistema de innovación digital de la compañía, “la familia de productos que más rápidamente está creciendo en SAP y que solo en el último trimestre, han adoptado 310 empresas que no eran usuarias de SAP”.

José García-Carrión, presidente de García Carrión; Juan Manuel González Serna, presidente de Grupo Siro; y Quirze Salomó, presidente de Home Meal Replacement-Nostrum, participaron en una mesa redonda en torno a la Empresa Inteligente, de las que todas ellas son claros ejemplos. García Carrión acaba de anunciar que traslada su infraestructura y la gestión de la misma a la nube privada de SAP. Por su parte Grupo Siro, ha desarrollado un innovador proyecto con SAP para crear fábricas sin papeles. Y la compañía de restauración rápida Nostrum está poniendo en marcha un proyecto de autoservicio en sus establecimientos, basándose en SAP, por el que los usuarios podrán realizar su pedido y abonarlo sin que intervenga ningún ser humano.

Sesiones paralelas y demos

Continuando con los casos de éxito, se han celebrado una serie de mesas redondas que han permitido, a un reducido grupo de asistentes, entablar una conversación con algunos clientes que han desarrollado proyectos de innovación basados en diferentes ámbitos de la tecnología de SAP: Meliá Hotels International, Viesgo, OHL, Grupo Chovi o IECISA.

Se ha habilitado un área de exposición, SAP HUB, en la que se han realizado demostraciones en vivo sobre los diferentes ámbitos de la empresa inteligente como SAP Future-Ready Enterprise y SAP Digital Supply Chain, una experiencia de realidad virtual en la que se ha mostrado cómo se cubre un completo proceso de negocio a través de las tecnologías más innovadoras de SAP; Future of Work & HR Digital Experience, donde se ha enseñado cómo es, en la empresa inteligente, el proceso de reclutamiento, onboarding, learning, planes de sucesión y desarrollo, de principio a fin, a través de SAP SucessFactors y SAP Leonardo; y SAP Hybris – Smart Mirror, una demostración sobre retail que expone la potencia de SAP Hybris Marketing Cloud combinado con machine learning e inteligencia artificial.

En SAP HUB también se han ofrecido sesiones paralelas sobre temas diversos como usabilidad, redes de negocio, compras inteligentes para el mundo digital, el sistema de innovación digital SAP Leonardo, la cadena de suministro inteligente, etc., y se han realizado demostraciones en vivo. 

El programa ha incluido también Digital Business Summits, sesiones en las que se han expuesto experiencias de clientes de diferentes sectores en distintos escenarios de innovación mediante el uso de soluciones y plataformas tecnológicas de SAP (SAP S/4HANA, SAP Leonardo, SAP Digital Boardroom, SAP Hybris, SAP Ariba, SAP Cloud Platform, SAP ByDesign).Y sesiones prácticas, para las que ha habilitado una zona de demostraciones, Demo Theater, en la que junto con sus partners, ha expuesto de forma práctica diferentes escenarios de aplicación