Lima, julio de 2019 - Konecta Perú fue reconocida por Aequales Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA EN PERÚ con el Primer Puesto en el Ranking PAR 2019. Cabe destacar que participaron 275 empresas del mercado. Konecta, además, es el primer contact center en obtener dicho reconocimiento, en competencia con colosos de verticales como: banca, retail entre otras.
La ceremonia de distinción estuvo a cargo de Andrea de la Piedra, CEO de Aequales Perú, Yolanda Torriani, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima y Alberto de Almendres presidente de la Cámara de Comercio de España en Perú, y Violeta Orozco CEO de Konecta Perú, recibió el galardón junto a su equipo.
El Ranking PAR es un diagnóstico anual, que desde 2015 mide la equidad de género y la diversidad en las empresas privadas, entidades públicas y pymes. Tras esta evaluación, se premian y difunden las buenas prácticas laborales en Latinoamérica. Asimismo, es un proceso de mejora continua para las organizaciones participantes.
Este reconocimiento, recibido por Konecta se enmarca en el trabajo sostenido que la compañía viene realizando en favor de la diversidad, equidad, inclusión e innovación para más de 13500 personas que trabajan en la compañía, además refrenda el apoyo que la industria de contact centers brinda al país.
“Lo hemos logrado sin presupuestos millonarios, a pura garra con programas medibles y sostenibles”, subrayó Violeta Orozco Arbulú, Country Manager de la empresa.
En referencia a éstos, Konecta fomentó la inclusión a través del programa INKLUYE, en el que se trabaja la formación e inserción laboral de personas con discapacidad, bajos recursos, víctimas de violencia y personas LGTBIQ+. En este programa el 75% de las personas beneficiarias son mujeres. La empresa trabaja el eje de equidad donde se busca que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo, en Konecta gracias a esta gestión, se ha logrado que en todos los niveles exista 50% de mujeres y 50% de hombres.
Para que esto sea sostenible se creó el programa LIFE Liderazgo Femenino, donde se busca el empoderamiento de las mujeres líderes. El programa ha traído un 36% de ascensos de las colaboradoras participantes.
La prevención de la violencia en todas sus formas es otra de las áreas que ocupan a Konecta, impulsando la prevención de violencia en todas sus formas a través del programa; brindando mecanismos adecuados para la orientación, acompañamiento y sostenimiento (legal, psicológico y de bienestar social) ante cualquier caso de violencia de las personas que trabajan en la empresa, sea dentro o fuera de la organización.
Finalmente, en 2019 lanzó el programa Ellos, de nuevas masculinidades, para terminar con los sesgos, machismo, estereotipos y violencia contra la mujer. Desde Konecta Perú se reafirma diariamente el compromiso por generar mayores y mejores oportunidades para todas las personas.