Erick Portocarrero, sobre liderazgo digital: “En la era digital paradójicamente lo humano cobra más relevancia”

Erick Portocarrero, sobre liderazgo digital: “En la era digital paradójicamente lo humano cobra más relevancia”

Erick Portocarrero, es director de Cobranzas en una importante empresa global de seguros. Desde hace muchos años, ha formado equipos en distintas compañías, algo que al escucharlo parece que se le da de forma natural.

Se muestra muy optimista con esta etapa de la historia del liderazgo a la que define como una oportunidad.
En octubre pasado, una vez más, fue orador de un Webinar organizado  por Apexo, sobre el tema. Posteriormente, dialogamos con él y  ampliamos algunos de los conceptos que  compartió en su disertación.

¿Por qué hoy cobra tanta relevancia el liderazgo?

Erick Portocarrero: El liderazgo en esta etapa: la era digital acaba siendo el bien más preciado que puede tener una persona, ya sea en su  vida personal o profesional. Como todo en esta vida es un aprendizaje que cada uno lo incorpora en distintas velocidades.

¿Qué tipo de habilidades tiene que ir desarrollando un líder en el camino?
Erick Portocarrero: Debe tener empatía, humanidad, ser una esponja y  aprender todo lo que ve. A través del tiempo, hay cosas que se repiten en la historia del liderazgo: la empatía, la capacidad de  escucha, la flexibilidad. Además, es necesaria para que esta transición sea con éxito y que se disfrute del proceso – en mi caso ha sido así –.

¿Cómo aprendiste a ser líder?
Erick Portocarrero: He tenido varios tipos de trabajo y de encargos de formar equipos desde los inicios de mi carrera. Creo que por eso  tengo a flor de piel el liderazgo, porque casi que ha sido una  necesidad, si  pretendía - no digo sobresalir-, sino sobrellevar el  trabajo tenía que adaptarme rápidamente y aprender.

¿Se puede ser jefe sin ser líder y viceversa?
Erick Portocarrero:
Uno no puede dejar de ser jefe, la jefatura es un encargo que se nos ha dado por un tema de responsabilidad y  resultados. Eso no se puede perder. No hay que confundir el tema de  ser humano, con el dejar pasar un error. Los errores tienen tratarse como tales, simplemente hay metodologías para hacerlo. Son formas que  ya existen y que se van aprendiendo. Lo que esperan las compañías es  que seamos jefes, y lo que esperan nuestros equipos es que seamos  líderes. El secreto es saber manejar esa dualidad. Pero para ser un  buen jefe hay que ser un buen líder, no son temas divorciados.

En el trabajo remoto, cómo se maneja la conducción del equipo
Erick Portocarrero: Sí, no es lo mismo. Fue un choque y un  aprendizaje para todos. Pero no es un tema nuevo, muchas personas  tienen a sus jefes fuera del país. En mi caso, le he reportado a  personas fuera del país. Lo que sucede es que ahora ya escaló a  todos los niveles. No necesitas ser un director o un gerente para  esto, sino que al practicante también le va a suceder. Hay personas que han ingresado durante la pandemia y no han conocido en persona a  sus jefes. Entonces, cómo haces: lo manejas y aquí es clave el tema  de las reuniones.

Influimos en nuestros equipos por cómo les  hablábamos, a cada uno, porque cada persona es diferente. Es más  complicado hacerlo por zoom, por supuesto que sí, pero se puede, aunque hay mucho más desgaste. El tema del contacto, saber qué quieres comunicar, hay que estructurar bien el mensaje. Hay que  dosificar las herramientas, y en esto quiero ser muy enfático, no es  que se destruye el clima laboral por hacer trabajo remoto.  Si se vende por teléfono, imagínate cuanta cantidad de cosas se pueden  hacer.

¿Cómo se estructura el mensaje para que le llegue a cada persona?
Erick Portocarrero: Un ejemplo es el speech, que no es otra cosas que  estructurar un mensaje con una cantidad de ideas. Es lo mismo cuando hablamos por zoom, porque la capacidad de causar impacto es mucho menor. Demanda más a los líderes, pero no es imposible. Por eso
insisto con la reingeniería en habilidades blandas, que hoy resulta vital porque de otra manera uno se va quedando en el camino.  Son  tiempos de oportunidades, si no las desarrollamos ahora nos quedaremos  en el tiempo. Hoy tenemos que ser multitasking y si no estamos
preparados, nos vamos a quedar atrás.

Estamos en la era digital y paradójicamente lo humano cobra más relevancia ¿Qué recomiendas a los líderes?

Erick Portocarrero: Efectivamente, debemos entender que la  transformación digital más que un cambio en la tecnología se  tratará de una revolución de la conducta humana. En cuanto a las  sugerencias, para las personas que recién están empezando que lo vean con mucho optimismo. Yo lo calificaría como una aventura donde  tendrán vivencias más aceleradas y que los invitará a conocer sus  fortalezas, a no abandonar el lado humano interiorizando la  importancia de servir y entender que quienes hacen que las cosas sucedan son las personas. Va a ser todo muy rápido. Pero quienes van a realizar las tareas tienen que sentir de parte del líder compromiso, son tiempos de empatizar. Básicamente, que lo miren con optimismo, que lo disfruten y que sean felices en lo que hacen.