Expresaba el Presidente de la entidad sobre la sexta edición del Premio Contacto a la Excelencia APECCO que se realizará el próximo 9 de noviembre en la Cámara de Comercio de Lima. A pocos días de la celebración, dialogamos con él, sobre el Premio y las novedades que traerá este año.
Acerca de los valores del galardón, el directivo expresó: “El galardón refleja el compromiso de APECCO con la permanente profesionalización del sector, la creación de servicios de clase mundial, como corresponde a un país que registra casi la mitad de los ingresos de Contact Center como provenientes de la exportación de servicios”.
“El Premio ya es un evento que ha madurado a lo largo de estos años. Se trata de la edición número 6 y cuenta con todos los elementos para ser considerado un hito importante en el calendario institucional de APECCO”, comentaba Grillo.
Añadiendo que este año recibieron un mayor número de casos de las empresas asociadas, lo cual demuestra el valor que las compañías le otorgan a la distinción.
Seguidamente prosiguió: “Además se sienten muy orgullosas -con toda razón- de lo que vienen haciendo para construir día a día lo que siempre se propuso en APECCO: Un sector de alta profesionalidad con servicios de clase mundial”.
También nos contó que este año el Premio tendrá un pequeño “giro” en su presentación: “En primer lugar, lo estamos haciendo en el marco de un ‘desayuno de trabajo’, en lugar de hacerlo por la tarde o por la noche, con la expectativa de que para las personas sea más fácil asistir; y por otro lado, estamos alineando la actividad con uno de los temas que nos propusimos al asumir la Presidencia de APECCO: Producir y compartir contenido relevante y útil para nuestros asociados”.
Con dicho propósito, les otorgarán a los ganadores de las diferentes categorías un espacio para presentar al público asistente sus casos de éxito, para compartir conocimiento e inspirar a los demás colegas del sector a seguir mejorando.
“En suma, estamos haciendo de esta entrega de premios, un evento que brille con luz propia y que permita un ‘ganar –ganar’ para todos los involucrados: La Asociación, las empresas ganadoras y las otras empresas que quizás este año no ganaron, pero más adelante puedan ser distinguidas también”, concluyó Grillo.