Lima, noviembre de 2017 – APECCO (Asociación Peruana de Centros de Contacto) participó del I Foro internacional de Exportaciones y Servicios organizado por la Cámara de Comercio de Lima.
La apertura estuvo a cargo del Sr. Mario Mongilardi, presidente de la Cámara de Comercio de Lima quien dio la bienvenida a los asistentes. El Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Sr. Eduardo Ferreyros inauguró el foro en tanto la Sra. Yolanda Torriani, presidenta del gremio de servicios CCL, estuvo encargada de presentar el foro.
El viceministro de Comercio Exterior, Édgar Vásquez, señaló que el Perú crecerá al menos 10% en 2018, en materia de exportación de servicios. Asimismo, destacó el desempeño de Perú en comparación con el resto del mundo. “El crecimiento promedio anual de la exportación de servicios en Perú fue de 62% entre 2010 y 2016”, señaló. En tanto globalmente, el crecimiento durante el mismo período ascendió a 23%.
En el Panel de “Exportación de Servicios en los sectores productivos”, Guy Fort, presidente de APECCO compartió el estado actual de la industria de contact centers & BPO en el Perú, en Latam y los desafíos para el país.
Este año, la Asociación cumple su décimo aniversario, por ello en la introducción Fort comenzó con un recorrido mostrando la evolución del sector a lo largo de estos 10 años. En cuanto a los empleos crecieron de 7600 a 45600 en 2017. La facturación, de 59 millones alcanzó 448 millones de dólares en 2017, en tanto en exportación pasó de 8 millones a 172 millones de dólares.
“Este crecimiento fue posible debido a factores de coyuntura del país, tales como la estabilidad, población joven y el idioma neutro. También fueron muy importantes la promulgación de normativas como la Ley de inaceptación del IGV y la Ley de Protección de Datos Personales”, expresó Guy Fort. Añadiendo que “Durante estos años desde APECCO hemos trabajado intensamente llevando diferentes acciones para profesionalizar el sector. La Norma GMD COPC, el Premio Contacto a la Excelencia, Congresos y talleres son algunas de ellas”. Los principales mercados de exportación de servicios son: España, Argentina y Chile.
El dirigente de APECCO también brindó un panorama general respecto a la industria en Latam, subrayando que el sector al 2016 emplea a 590.000 personas, factura 9.500 millones de dólares de los cuales el 31% corresponde a exportación de servicios.
Fort avizora un crecimiento aún mayor de la industria para lo cual señaló que “debemos trabajar en acuerdos de doble tributación con España, Argentina y CAN. Así como también la Ley de Promoción de empleo Juvenil y el bilingüismo”. Finalmente se refirió al futuro de los centros de contacto “Al igual que otros sectores estamos viviendo la transformación digital. Esto trae consigo nuevas tecnologías vinculadas a la IA (Inteligencia Artificial), agentes virtuales y speech recognition”.
“Estamos preparándonos para todo eso, aprendemos todos los días. En diez años la manera de hacer nuestro trabajo cambió drásticamente. Lo que sigue invariable es nuestro norte: ofrecer la mejor experiencia al cliente, y creemos que las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a ello”, concluyó.