Cada 28 de septiembre en Perú se celebra el Día del Teleoperador, y cada año Apexo (Asociación Peruana de experiencia de cliente) les rinde un homenaje por su labor, la cual es fundamental para construir una experiencia memorable a los consumidores.
Un sector inclusivo, joven, que da empleo formal a más de 50 mil jóvenes, y que además los forma para la vida. Les preguntamos a ellos, los protagonistas, de empresas líderes de contact centers & BPO porque les gusta ser teleoperadores y esto es lo que nos respondieron.
Fortel, customer Experience & BPO: Aprender, ayudar, alcanzar la independencia económica y convertirse en líder, son algunos de las motivaciones de los jóvenes que trabajan en Fortel Customer Experience & BPO.
HDC BPO: Guadalupe Silva, 46 años “Entre todos nos apoyamos, somos parte de una gran familia”
Ayudar, sentirse parte de un gran equipo y formar parte de una familia, las motivaciones de los integrantes de HDC BPO.
KONECTA: Nuevos desafíos, asumir riesgos, aprender y el clima laboral son algunas de las razones por las cuales los teleoperadores eligen a Konecta.
GSS: Desarrollar habilidades personales, crecer, hacer una carrera profesional, pertenecer a una empresa que ayuda a cumplir metas, son algunos de los motivos por los cuales estos teleoperadores eligen a GSS.
Olva Contact Center: Pasión por el servicio, y muchas ganas de ayudar a los demás son el común denominador de los teleoperadores de Olva Contact Center.
Comdata Group
Gina Mena Sánchez, 23 años “Me gusta ser teleoperadora porque Siempre me pongo en el lugar del cliente y pues me encanta sentir esa satisfacción de saber que yo le puedo brindar la solución a su problema”.
Thalía Rodriguez Tume, 19 años “Me gusta ser teleoperadora para mi cada día es un reto para poder ser mejor que el día anterior”
Liseth García Urrutia, 29 años “Me encanta comunicarme con la gente; porque vender por teléfono es un gran reto, convencer al cliente dándole a conocer su necesidad”