Inteligencia artificial, en China se vive el boom de las clínicas de un minuto

Inteligencia artificial, en China se vive el boom de las clínicas de un minuto

Si la telemedicina nos había sorprendido, el proyecto Ping a Good Doctor nos dejará sin habla. Se trata de cabinas dispuestas en la calle que ofician como clínicas. Llamadas “cabinas de un minuto”. En estos habitáculos, cuando el paciente ingresa es asistido en 3 metros cuadrados por un doctor virtual.

Estamos hablando del uso de inteligencia artificial, que pone a disposición del paciente una cartilla de 200 expertos, y además interactúa con éste, gracias a los 300 millones de consultas previas. Nada mal teniendo en cuenta que valoramos la experiencia de los médicos de hospital por la cantidad de pacientes que ven al día.

¿Cómo funciona? Luego que la persona explica sus síntomas se realiza un diagnostico preliminar que es supervisado por médicos humanos. Sí, felizmente todavía somos necesarios.

Pero Ping a Good Doctor, lo tiene todo está pensado, si el paciente necesita medicación, a lado de la cabina tiene una farmacia que le permite comprarlos, también pueden adquirirlos mediante una aplicación. Actualmente, la plataforma cuenta con 228 millones de usuarios, un número que aún para China, sorprende. Pero el plan es que, dentro de pocos años, sea cientos de miles quienes los utilicen.

¿Qué dicen los usuarios?  Sus testimonios son muy positivos, valoran el escaso o nulo tiempo de espera y la comodidad de tener una clínica 24 x 7 ¿Nos dimos  cuenta del valor del tiempo? Hasta el momento, se han instalado 1000 clínicas en 8 provincias y cuenta con el apoyo del gobierno chino, en el marco de un proyecto “China Saludable”.

Si el proyecto prospera como parece en pocos años más nos despediremos de la sala de espera del doctor, las revistas y hasta del médico de cabecera, como vemos ninguna profesión escapa a la transformación digital.