Alejandra Melgarejo, LinkSolution y perspectiva de género: “El 72% de los cargos gerenciales los ocupan mujeres”

Alejandra Melgarejo, LinkSolution y perspectiva de género: “El 72% de los cargos gerenciales los ocupan mujeres”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, conversamos con Alejandra Melgarejo, gerente de finanzas en LinkSolution y María Victoria Cirone, gerente de RR. HH en la misma empresa. Las entrevistadas nos sorprendieron al contarnos, entre otras cosas que el 72% de los cargos ejecutivos en la compañía están ocupados por mujeres. Gracias a sus testimonios descubrimos a una empresa abierta a aprender y en la que parecen no existir los rótulos.

¿Cómo comenzaron su vínculo con LinkSolution?

María Victoria Cirone: Comencé a trabajar como operadora en Ford en el año 2006. Es un trabajo que disfruté muchísimo y todavía me encanta. Después fui supervisora y años más tarde, trabajé en forma directa con Marcelo (Díaz, presidente de LinkSolution).  En 2013 él me convocó para sumarme a LinkSolution como responsable de RR.HH.

Alejandra Melgarejo: En mi caso, fui convocada para manejar la parte administrativa. En aquel entonces éramos 5 personas, hoy somos 100 (dice orgullosa). En el camino aprendí muchísimo, no soy la misma Alejandra que empezó.

¿En qué las cambió la experiencia vivida en la empresa?

María Victoria Cirone: A no achicarnos, a aprender y abrir la cabeza. Está muy bueno poder hacer cursos, siempre se aprenden cosas nuevas.

Alejandra Melgarejo: Esta es una práctica común. Si alguien del equipo necesita capacitarse, lo plantea y se le da la formación. Ya sea en un conocimiento técnico como en una habilidad de liderazgo, gestión de equipos. Los pedidos siempre vienen y tienen respuesta. Esto es algo para rescatar en la empresa, porque no pasa en todos lados, acá además de crecer está la posibilidad de capacitarse. Nosotras hicimos con Vicky, este año hicimos un curso de perspectiva de género que dictó la Universidad de Quilmes.

María Victoria Cirone: Sí este curso, a mí en lo personal me aportó otra mirada. Vengo de una familia muy tradicionalista y hoy tengo una mirada diferente, creo que en gran medida fue gracias a esta capacitación. Abrí la cabeza a distintas realidades que son muy distintas al mundo en el que crecí.

¿De qué se trata esta iniciativa de “Perspectiva de género”?

Alejandra Melgarejo: Estamos llevando la política de la empresa hacia ese lugar, que ha surgido de manera orgánica, no es algo que lo planeamos. Nos pareció importante empezar a formarnos, se dio la posibilidad y lo hicimos. Tenemos un enorme compromiso con el tema, para ponerlo en cifras el 72% de los cargos gerenciales están ocupados por mujeres.

María Victoria Cirone: Esto que dice Alejandra, es muy importante. Porque efectivamente, no es una estrategia, sino de algo que forma parte de la cultura de la empresa. La perspectiva de género ya estaba en nosotros, la formación permite que afinemos algunas cosas. Los salarios son y siempre fueron iguales para todos, cuando contratamos a alguien no pensamos en el género sino en sus capacidades y la compensación como dije antes es la misma.

¿El tener un mayor porcentaje de mujeres algo que se dio o forma parte de la política de la empresa?

Alejandra Melgarejo: Es algo que se fue dando pero que también forma parte de la política, porque si no como pasa otras empresas, probablemente las mujeres ganarían menos por el mismo puesto, y acá no hay diferencias. Eso es parte de nuestra política que se equipare con las capacidades.

Maria Victoria Cirone: Que no haya diferencias, que fue algo natural, no es que se pensó. Ni siquiera se dio la charla sobre elegir si una persona tiene hijos, es hombre o mujer. Sino que es parte de nuestra cultura, en la que todos somos iguales.

Alejandra Melgarejo: Por eso te decía antes que forma parte de la política, porque si nosotros hubiéramos dicho, “vamos a contratar mujeres porque les vamos a pagar menos” entonces esa hubiera sido una cuestión. Nuestra perspectiva siempre fue, iguales condiciones, eso es dar una oportunidad. Ahora lo que buscamos con la formación en perspectiva de género es perfilar de una manera más concreta algo que ya existía en nuestra empresa.

¿Cómo se describirían la una a la otra?

María Victoria Cirone: Ale es muy concentrada en lo suyo, muy organizada. Muy prolija. Ella es detallista (lo mío es más actitud /risas).

Alejandra Melgarejo: Somos un buen equipo, fluye, desde el principio. Vicky es un remolino, tiene mucha personalidad, a ella le gusta que las cosas salgan bien, está pendiente de lo que pasa en las otras áreas, pero en lo que falta y en lo que está.  Se nota cuando está y le da mucha impronta, tiene mucha energía. Lo más importante es que las dos trabajamos bien en equipo ¡Encontré una gran compañera de trabajo!