Por Simon Blake - Si alguna vez un producto adquirido presenta una falla, ¿lo llena de esperanza la posibilidad de llamar a la línea de servicio al cliente… o todo lo contrario?
Creo que estamos de acuerdo con que la idea no es del agrado de la mayoría de las personas. Sin embargo, esto podría estar cambiando gracias a la inteligencia artificial (IA). Uno de los casos de uso más notables y prácticos de la IA se relaciona con la creación de ChatBots. Antes de analizar el concepto con más detalle, es importante reconocer la parte admonitoria de la conversación. Son abundantes las preocupaciones en términos del “devastador potencial” de la inteligencia artificial.
Recientemente, Facebook se vio obligada a apagar algunos robots automatizados debido a que estos habían desarrollado su propio idioma, el cual era incomprensible para los seres humanos. Dicho esto, resulta evidente que con la IA aún no nos encontramos en un escenario similar al de Terminator, en el cual los robots suponen una amenaza para la humanidad. Por lo tanto, por el momento, echemos un vistazo a las oportunidades positivas que estos ofrecen.
Los ChatBots ya han empezado a infiltrarse en el mercado a un nivel básico, pero en el futuro podrían convertirse en nuestra fuente de conversación más común. Con una escalabilidad que va más allá del personal habitual de una empresa, existen claros beneficios comerciales de contar con una mano de obra digital. Entonces, ¿cómo usarán las organizaciones estos robots para cambiar la manera en la cual interactuamos?
Los ChatBots en el servicio al cliente
Colocar a los robots en la primera línea de la gestión de servicio al cliente es quizás el caso de uso más evidente para esta tecnología; de hecho, ya está siendo utilizada en una gran cantidad de organizaciones. Al ofrecer un servicio las 24 horas y los siete días de la semana, los bots eliminarán la frustración de quedar “en espera” durante minutos y más minutos. Sin embargo, existe una oportunidad que va más allá de estos resultados funcionales; la tecnología de la IA está avanzando a tal grado que los robots también se están volviendo “emocionalmente inteligentes”. Las compañías realmente serán capaces de adaptar la respuesta emocional del bot y a su debido tiempo el aprendizaje automático les permitirá a los bots de software adaptarse al estilo de la compañía.
Por supuesto, hacer funcionar una estrategia de ChatBots dependerá de más de un solo desarrollador superestrella. De hecho, la tecnología estará sujeta al funcionamiento en sinergia de una gran cantidad de elementos en la infraestructura de la empresa.
Como profesional de TI pienso que los ChatBots pueden facilitar nuestros días al tratar con las complejas solicitudes de asistencia. Al mismo tiempo en que usted se dé un respiro, serán exigentes con la infraestructura, lo cual aumentará la presión en muchos sistemas críticos. Sin embargo, debido a los casos de uso que van desde el aumento de los centros de llamadas hasta la productividad de la mano de obra, los bots, sin duda, inundarán nuestras empresas. Usted necesita estar listo para hablar de y con los bots
Simon Blake es Director de Marketing de Vertiv para EMEA