Los últimos días del año siempre son tiempos de balances. Más aún para Alejandro Azaretto, director comercial, en Exactor BPO, quién reflexionó sobre sus primeros tres meses en la empresa de tercerización de procesos críticos de negocio que ya lleva 17 años de historia.
¿Cuál es el balance que haces de tu primer trimestre de gestión? ¿Qué ideas tienes a futuro?
-El balance es muy bueno. Se han cumplido y sobre cumplido las expectativas que tenía. Hoy en día nos encontramos con una empresa en la que hemos implementado nuevos procesos, hemos cambiado la forma de salir a buscar y gestionar clientes. Veo un 2020 con muchas oportunidades, estamos preparados para dar un salto cualitativo.
¿De qué se trata este cambio en la forma de gestionar y buscar clientes?
-Exactor nació como una empresa de cobranzas, al mismo tiempo con una impronta muy fuerte en procesos de calidad, con el paso del tiempo se fue transformando en una tercerizadora de procesos BPO. El cambio en la forma de buscar clientes se basa en dos ejes principales, el primero es hacer conocer al mercado que estamos entrando nuevamente al mundo de las cobranzas. El segundo ejes mostrarles que nuestra forma de gestionar se basa en el cliente como centro de cualquier proceso, incluida la gestión de cobranzas. Estoy en este mercado hace 20 años, por lo que viví en distintos estadíos de la economía y la crisis de estos últimos años ha generado que muchas empresas traten de focalizarse en cobrar, pero principalmente en retener a sus clientes. En este sentido, considero que tenemos una diferencia radical, y es que sabemos tanto cobrar como enriquecer la experiencia de los clientes.
¿Y ahí viene la diferencia del cambio en la gestión?
-Claro, estamos muy focalizados en el trabajo de nuestros clientes, y en la mejora de sus procesos. Con este cambio cultural, vamos a mejorar procesos de cobranzas y de gestión, no sólo vamos a recuperar dinero, sino que vamos a ver cuál es la mejor forma de recuperarlo y evitar que se generen índices de mora tan altos, al mismo tiempo retener al cliente.
¿Es una especie de blend?
-Tratamos de ser socios estratégicos de nuestros clientes, dentro de la prestación de servicios abarcamos todo el proceso: desde que se origina la venta hasta cómo se puede hacer el seguimiento del cliente, y cubrir todos los gaps que pueda tener el consumidor en su ciclo de vida dentro de la empresa. Con el seguimiento tratamos de lograr que el cliente no caiga en mora o en una baja de servicio, entonces la idea es tratar de revisar cómo se origina esa alta, a partir de que nosotros tenemos procesos con ciertas compañías en las que auditamos las ventas, tenemos procesos de atención al cliente, atención al cliente de mora temprana y tardía, donde podemos dar más inteligencia para que el proceso sea más fluido.
¿Cuál consideras que ha sido tu aporte en todo este cambio?
-Venir con otras energías y otros conocimientos, lo cual nos permite abrir nuevos horizontes. El mundo de los negocios se abre y, al estar muy vinculado con otras empresas, tengo la posibilidad de ofrecerles otros servicios y mostrarles el valor agregado que generamos.
¿Por qué elegiste el mundo del Rugby y de una ONG, que parecen tan distintos al de cobranzas?
-Son mis dos grandes cables a tierra: pertenezco a la comisión directiva de San Jose Rugby Club , que tiene más de 126 años de vida. Jugué al rugby ahí, hace 5 años me volví a encontrar con el club y todos mis amigos, y hoy estoy dando mi aporte de cómo hacer un club mejor. Somos una institución en la que el factor social es muy grande. Dentro de nuestro grupo de chicos que juegan en infantiles y juveniles hay muchos que vienen de barrios carenciados, y estamos trabajando muy fuerte con los barrios y las familias para tratar de integrarlos. Por otro lado, hace 16 años que colaboro con la Fundación Natalí Flexer de Ayuda al Niño con Cáncer. Tuve el orgullo de que este año me convocaran para el consejo directivo. Mi aporte siempre fue colaborar en conseguir sponsors para que la fundación siga adelante con sus proyectos, y hoy estoy en el día a día, en pos de generar conciencia y de ayudar.