A pocos días de finalizar la primera edición del curso online de “Líder de equipos a distancia”, junto con Apexo, conversamos con Francisco Grillo, formador y fundador de The Skills Dude.
En la charla comparte su opinión sobre esta nueva forma de liderar, destaca el crecimiento y los cambios que requiere. Una modalidad que llegó para quedarse en la que más temprano que tarde todo líder necesitará formarse.
¿Cómo se sustituye el contacto presencial con el virtual? o ¿Deberíamos considerarlo de otro modo?
Francisco Grillo: En mi opinión, contraponer lo presencial y virtual, como si fueran dos temas antagónicos, realmente no nos ayuda. Cuando hacemos eso, tenemos la tentación de pensar que uno es mejor que otro y ello es algo con lo que no estoy de acuerdo.
Al fin y al cabo, creo que el teletrabajo, sobre todo en los centros de contacto, llegó para quedarse, así que más que pensar lo que perdemos al dejar de usar el contacto presencial con la misma intensidad de antes, deberíamos estar pensando en cómo podemos aprovechar las ventajas de uno y otro método de trabajo para optimizar las productividades de nuestros equipos.
¿Qué habilidades necesita entonces el nuevo líder?
Francisco Grillo: Para estos propósitos, es muy importante que los líderes de equipos a distancia se conviertan en verdaderos expertos de la comunicación en remoto. Ello implica en primer lugar, asegurarse de contar con (y saber utilizar) todos los elementos de comunicación y tecnología que les permitan configurar una "oficina remota" para su adecuado funcionamiento.
¿De qué manera se logra el impacto de las reuniones presenciales de manera virtual?
Francisco Grillo: Es necesario trabajar para reforzar el valor de las reuniones, tanto las de equipo como los encuentros uno a uno. Ello implica administrar adecuadamente los tiempos, organizar las agendas con mucho tino, encontrar el balance justo entre temáticas laborales y espacios para el intercambio personal y el solaz de los integrantes.
Y además de todo esto, cambiar el modo como entendemos nuestro rol de líder: recordar que vivimos tiempos de liderar con rostro humano y ello implica aprender no solo a lograr que los objetivos de cumplan, sino que nuestros equipos se sientan seguros con nosotros a la cabeza.
Entonces, ¿Todo aquel que se lo proponga y se forme puede ser líder a distancia?
Francisco Grillo: En esencia, sí. No es un trabajo sencillo. Va a requerir de mucho esfuerzo y de que seamos conscientes de que los líderes que gestionamos equipos remotos en estos tiempos estamos viviendo "nuestra hora más gloriosa".
¿Por qué realiza tal afirmación sobre el liderazgo?
Francisco Grillo: Porque somos los artífices de cambios enormes en las maneras de trabajar propias y de nuestros equipos; estamos aprendiendo, no solo dar órdenes sino, sobre todo, a dar soporte a nuestros colaboradores. Estamos construyendo nuevas maneras de gestionar, en la que ya no importa saber que está haciendo el colaborador a cada momento, que lo que se requiere es empoderarlo y darle autonomía para que llegue a las metas sin que estemos los líderes a su lado para decirle cómo hacerlo.