Nicolás Podrojsky, Yoizen: “Nos convertimos en WhatsApp Business Solution Provider siendo fieles a nuestra cultura y filosofía de trabajo”

Nicolás Podrojsky, Yoizen: “Nos convertimos en WhatsApp Business Solution Provider siendo fieles a nuestra cultura y filosofía de trabajo”

Tras difundirse la gran noticia, que anunciaba a Yoizen como BSP (Business Solution Provider) de WhatsApp, conversamos con Nicolás Podrojsky, Cofundador y director comercial de la compañía.

Todavía emocionado por este reconocimiento, Nicolás, compartió con CallCenterNews en exclusiva cómo fue el proceso,  y los aspectos de la cultura de trabajo de Yoizen que en definitiva lo llevaron a este nuevo hito.

¿Por qué fue Yoizen elegida como BSP por WhatsApp entre tantas compañías?

Nicolás Podrojsky: Durante el proceso de selección destacaron 3 de nuestros principales pilares: la capacidad técnica, contando con una trayectoria de más de 10 años como empresa argentina con desarrollo propio, haciendo integraciones de canales digitales (más de 20 millones de conversaciones por mes), habiendo implementado el primer Bot transaccional para WhatsApp en Argentina. En segundo lugar, pudimos demostrar que tenemos una alta calidad técnica, que para WhatsApp es fundamental para que un BSP pueda tener independencia. Y el tercer pilar, la gran variedad de casos de uso que podemos abarcar con nuestro portfolio de soluciones, como también nuestros clientes, empresas de primer nivel que reafirman su confianza en Yoizen para evolucionar sus estrategias en WhatsApp y otros canales digitales.

Contanos cómo se inició el proceso hasta resultar elegidos como BSP (Business Solution Provider) de WhatsApp.

Nuestra trayectoria de más de 10 años y las relaciones de largo plazo que establecemos con nuestros clientes, nos dio la posibilidad de que WhatsApp analizara nuestro servicio y propuesta de soluciones.  Los casos de uso, nuestro equipo técnico, de soporte, implementación, como también la solidez de Yoizen en cuanto a la calidad de desarrollo. Transitamos por un proceso de selección donde además de todo lo mencionado, evaluaron nuestro plan de negocios, cómo creamos nuevas estrategias para nuestros clientes, así como también, los planes de la compañía para impulsar la innovación y seguir creciendo.

Resaltabas la importancia del equipo de implementación, ¿qué lugar ocupa en Yoizen?

Nicolás Podrojsky:  Claro, porque podemos encontrar soluciones tecnológicas con buenas y no tan buenas implementaciones, y esto es un factor determinante para el éxito de una implementación. En Yoizen- buscamos -es uno de los valores por los que fuimos elegidos como BSP - ofrecer un servicio al cliente, no solo desde el punto de vista tecnológico sino también el servicio de poner a disposición las mejores prácticas, esto es posible gracias al portfolio de clientes de primera línea que tenemos. Para nosotros, un proyecto no solo es exitoso por la implementación sino también por la post implementación. Ponemos mucho foco ahí, tenemos un equipo de personas que forma un equipo con el cliente, centrado en la evolución y mejora de la experiencia, que está constantemente revisando métricas y monitoreando.

Si hablamos de clientes, ¿en qué segmentos y países están presentes?

Nicolás Podrojsky: Tenemos experiencia en múltiples industrias: telecomunicaciones, salud, retail, utilities, seguros y servicios financieros, lo que  hace que podamos tener una diversidad de casos de uso y podamos replicarlos en otros clientes. También la diversidad en cuanto a la cantidad de países, ya son 11: Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, Perú, Bolivia, Costa Rica y Uruguay.

Volvamos al interior de Yoizen ¿Cómo vivió el equipo la gran noticia?

Nicolás Podrojsky: La noticia se vivió con mucha emoción, alegría y orgullo por lo que hacemos y hemos logrado. Lo tomamos como una muestra de apoyo y reconocimiento a nuestro trabajo. Cuando transitamos un camino, estamos atentos a las señales que nos hacen ver si estamos en el camino correcto, y esta noticia la tomamos así. También, con mucha responsabilidad y celeridad por la transformación que implicó como empresa. Atentos a la necesidad de nuestros clientes y empresas, nos propusimos brindar este servicio de manera inmediata.

¿Cuándo consideran que un trabajo está bien hecho con la vara de calidad Yoizen?

Nicolás Podrojsky: Considero que el valor y el diferencial que tenemos no solo es la tecnología sino la cultura de confianza y colaboración que establecemos con nuestros clientes. No somos una empresa de producto, somos una empresa de servicio y ponemos mucho foco en el trabajo en equipo con el cliente. Alineada a una cultura interna que tiene mucho sentido de pertenencia, de empatía con el cliente. Por eso, el éxito en la implementación se da cuando el cliente cumple sus metas y objetivos.

Desde el primer hito de Yoizen hace 9 años (implementación de la plataforma en una empresa líder de cable e internet), ¿cómo te sentís en el plano personal?

Nicolás Podrojsky: Con este logro, me siento con la energía renovada para ir por más. Esto para nosotros es un motor para seguir innovando, y pensar en mejores soluciones para nuestros clientes. Y también me deja la sensación de orgullo por su reconocimiento. Algo más, llegamos y seguimos por nuestros medios siendo fieles a nuestra cultura y filosofía de trabajo.

Desde CallCenterNews, celebramos el crecimiento de Yoizen. A lo largo de estos años, hemos podido conocer a este gran equipo liderado por Nicolás:  sólido, humano, de bajo perfil, pero de alto rendimiento. Hemos entrevistado clientes de la empresa, todos coincidieron en que el corazón de Yoizen es el servicio, a través de soluciones tecnológicas.