Conversamos con Mariana Katz, quien como People Manager acompaña desde hace 2 años a Yoizen en la construcción de su equipo y marca empleadora.
En la charla, nos contó cómo lograron crecer de manera sana - ya que en un lapso de 2 años, el team de la empresa se quintuplicó - y de ser una start up de emprendedores pasaron a ser un gran equipo: los “Yoizens” (como se autodenominan). Sobre todo esto y muchos temas más conversamos con Mariana Katz.
¿Qué nos puedes contar de Yoizen como empresa y como marca empleadora?
Mariana Katz: Yoizen es interesante por varias razones: 11 años en el mercado con presencia regional en Latinoamérica, siendo una empresa con mentalidad joven y cultura de start up. Contamos con desarrollo propio, con un producto maduro, sólido y flexible, que incorpora nuevas tecnologías, lo cual es atractivo para quienes buscan desafíos técnicos. Trabajamos con clientes de primer nivel en un nicho de negocio - el de la transformación digital - con alta demanda. En relación a la cultura, la estructura de Yoizen es muy horizontal, personalizada, con vínculos cercanos entre los directores y los equipos. Estamos muy atentos a que las personas se sientan reconocidas y que tengan una muy buena experiencia en la empresa.
Háblanos de 3 cualidades que no pueden faltarle a quienes quieran unirse a Yoizen
Mariana Katz: Buscamos ante todo personas que tengan como driver de carrera querer ser parte de un proyecto. Gente emprendedora, descontracturada y profesional a la vez, con onda, que quiera aportar su granito de arena para progresar con nosotros y sepa laburar en equipo. Que tenga flexibilidad, para adaptarse a los cambios y potencial para seguir creciendo.
¿Cómo lo logran en un mercado tan competitivo como el del software?
Mariana Katz: Hay que ser creativos ya que hay un déficit de profesionales y búsquedas muy difíciles de cubrir para nosotros y para todas las empresas del sector. Somos proactivos y cuidadosos en el reconocimiento a las personas. Actualizamos sueldos, premiamos el buen desempeño, pero nuestro foco está puesto en la experiencia, en el clima de trabajo, en los desafíos profesionales y en crear una cultura atractiva.
¿Cuál es la propuesta diferencial de Yoizen como marca empleadora?
Mariana Katz: Planteamos una alternativa distinta a una visión hiper mercantilista del trabajo, para quienes quieran crecer en una empresa, donde hay grandes logros y también mucho por hacer. En Yoizen el aporte individual y colectivo es visible y valorado. Nuestro lema es CRECEMOS JUNTOS.
Lo estamos logrando, sumamos nuevos talentos, a pesar de las distancias que generó la pandemia. El 90% de nuestras búsquedas son nuevas posiciones. Afianzar y motivar a un equipo que no está compartiendo un espacio, en un contexto de mercado tan competitivo, es un montón y lo logramos.
Hablabas de la flexibilidad, más allá de las habilidades duras ¿Qué otras cosas ven en una persona?
Mariana Katz: Nos interesan aquellas personas que todavía tengan un resto para ser construido con nosotros. Y no es un tema de edad, sino más bien una pregunta ¿Sentís que tienes algo por aprender? La curiosidad, el compromiso con nuestros clientes, y con el equipo, la buena onda, las ganas de superarse.
Personas versátiles, con un mix entre la competencia técnica y lo humano, donde la capacidad de comunicación tiene gran valor.
¿Nos amplías lo que comentabas antes sobre algo por aprender?
Mariana Katz: Me refería a personas curiosas, abiertas a innovar y también a una empresa receptiva, que aprende, sin soberbia. Lo que veo en Yoizen es la humildad de querer recibir el conocimiento que te completa, genera pertenencia y entusiasmo. Este es uno de los tesoros de Yoizen, porque tiene directores muy jóvenes y abiertos, que hasta hace años fueron empleados de una empresa. Directores con experiencia y know-how, pero cercanos, que entienden lo que es estar del otro lado, que laburan a la par y están ávidos de nuevos aportes. Esa mezcla de cercanía con experiencia y apertura, es muy valorada por el equipo.
Para finalizar, ¿Cómo se refleja la cultura Yoizen con el servicio a sus clientes?
Mariana Katz: Uno de los valores que nos caracteriza es que, si al cliente le duele a nosotros también. Nos va a ir bien si a nuestros clientes les va bien. Para que este valor nos distinga hacia afuera tiene que construirse hacia adentro, apropiarse en los roles de liderazgo. Como dice la frase, si un líder no le “sirve” a su equipo, “no sirve'', si no está al servicio de su equipo - compartiendo lo que sabe, ayudando, escuchando- no sirve. Y si una empresa no está al servicio de sus clientes, tampoco sirve.
El indicador de que esto está sucediendo en Yoizen es la permanencia y satisfacción del equipo y de sus clientes.