Sofía Congio, Loan Software una empresa liderada por jóvenes en constante evolución

Sofía Congio, Loan Software una empresa liderada por jóvenes en constante evolución

“La juventud es el futuro”, es una frase hecha que se repite mucho y de la que a veces no se toma completa dimensión. Sin embargo, a veces la juventud es el presente, y ese es el caso de Loan Software Sofía Congio, Líder de Mesa de Ayuda, detalló esta y otras características de la compañía en la que se desempeña hace 2 años y medio.

¿Cómo llegaste a la empresa?

-Empecé hace más de 2 años, en plena pandemia. Cuando pasé por las entrevistas me sumó mucho que ya conocía el sistema porque Loan Software era proveedor de la empresa de la que yo me estaba yendo. Mi inicio fue 100% remoto. Cuando se empezó a abrir un poquito íbamos cada tanto a la oficina, con todas las medidas y recaudos necesarios. Ahora estoy yendo 1 vez por semana, está bueno el contacto humano aunque podamos trabajar desde casa.

¿Cuál fue tu primer puesto en Loan Software?

-Entré en Mesa de ayuda, a los pocos meses mi jefa se fue a Alemania y había que encontrar un reemplazo. Como ya conocía el sistema me ofrecieron hacerme cargo del área, y acepté porque todo lo que sirva para progresar hay que aprovecharlo. En su momento estábamos divididos en Mesa de ayuda y Soporte técnico, pero los dos sectores se unificaron porque teníamos que mejorar ciertos procesos en cuanto al diálogo con el cliente. La idea fue mejorar la calidad de servicios que ofrecíamos y que el cliente siempre tenga el contacto directo.

¿Cómo fue ese cambio de compañías?

-Me renovó muchas energías. Venía de una empresa en la que las actividades eran muy monótonas, muy aburridas, siempre lo mismo. Entré acá y pasé de casi no tener trabajo a tener un montón, eso me hizo tomar ritmo rápidamente. Lo que me gusta de mi área es que siempre hay cosas nuevas que tenemos que revisar e investigar. Todo lo que tiene que ver con sistemas siempre está en constante evolución.

¿3 virtudes que definen a Loan Software?

-1. Trabajo en equipo: estamos todos conectados. Entre todas las áreas tenemos un proyecto en común, nos juntamos todos los meses, planteamos ideas y vemos cómo implementarlas. 2. Oportunidades para muchos jóvenes: no se descarta a la gente por su edad, todo el tiempo ingresan chicos nuevos y traen otro aire, nos dan nuevas perspectivas y puntos de vista. 3. La modalidad de trabajo: poder trabajar de forma híbrida me ayuda mucho a conectar con el resto de mi vida. Nosotros trabajamos para vivir, si el trabajo me consume horas de viaje, tengo que posponer otras cosas y se hace tedioso. Anímicamente te levantás de otra forma.