Transformando un escenario complejo en un lugar de oportunidades

Transformando un escenario complejo en un lugar de oportunidades

Javier Ojeda, gerente general de BlueConnect en la provincia de Santa Fe, Argentina, definió el 2016 como un año “distinto para la industria de centros de contacto”. Sin embargo, él y su equipo eligieron un camino diferente para transitarlo:

Poner a trabajar la creatividad de su gente de esta manera fue cómo surgió: “Cultura Pila”, pila como acrónimo de: productividad, ideas, logros y ahorro. Término que además designa un elemento que genera energía.

En un diálogo exclusivo con CallCenterNews, nos contó la génesis y los detalles de éste innovador proyecto y cómo mediante la Cultura Pila, lograron crear oportunidades en un año de tanta complejidad como fue el 2016.

Ojeda rememoró los comienzos de BlueConnect: “Nosotros estamos en el sector desde el año 97. Comenzamos con la operación de Arnet, y a través de los años evolucionamos con distintos servicios dentro de ese cliente que es el grupo Telecom (Personal Arnet)”.

Añadiendo: “Somos un centro de contactos especializado en la industria de telecomunicaciones. Preparándonos para el próximo año para una apertura bastante importante de clientes nuevos, siempre tratando de enfocarnos en clientes de base tecnológica”.

El entrevistado explica que, si bien el contact center está orientado a telecomunicaciones, dentro del portfolio de servicios ofrecen tanto Customer, como fidelización y ventas. Nos contó que este año la empresa ha profundizado los negocios Mobile como también internet y sus verticales.

“Pero ha sido un año con cierta desaceleración”, reconoció Ojeda. “La inflación este año se sintió mucho en el consumo masivo y la inversión en tecnología decreció. Como tenemos una parte del negocio vinculada al humor del mercado, tuvimos que desafiar mucho a la creatividad para ser competitivos y seguir jugando el partido”, explicaba. “La verdad es que la prudencia en el caso nuestro vino de la mano de la creatividad, nosotros desarrollamos una cultura de trabajo, donde Alberto junto con su equipo, (Torrisi, Gerente Comercial, de la empresa) fue fundamental”, sostuvo.

Se trata de del Programa llamado: “Pila como la pila, pero en nuestro lenguaje es: productividad, ideas, logros y ahorro”, detalló Ojeda.

¿De qué se trata este proyecto? De concientizar e incluir a los colaboradores en una cultura de trabajo que, a la vez de optimizar los recursos, invita al equipo a proponer nuevas ideas para mejorar la gestión. En suma, además de maximizar recursos el plan tiene un tinte altamente motivacional. Y como todo esfuerzo tuvo sus frutos, hasta el mes de diciembre se recibieron 121 propuestas de las diferentes áreas de la compañía de las cuales 10 ya están en progreso.  Los principales logros: venta de servicios adicionales, ahorro de energía, derivación de telefónica de oportunidades, entre otros.

Otro de los temas que nos ocupa desde los comienzos es la calidad, que atraviesa transversalmente toda la organización”, afirmó el directivo.

Con respecto a las expectativas para el 2017, Ojeda afirmó optimista: “Consideramos que el año próximo será de apertura de nuevos negocios y con un panorama mucho más claro y estable que el de 2016”.