Sostuvo Pablo Estévez, director país de Atento Argentina y Uruguay, en una entrevista exclusiva con CallCenterNews, donde compartió cómo fue el 2017 de la compañía, cómo se mantienen desde hace 11 años en ranking “Great Place to Work” en Argentina y 10 en Uruguay. También, nos adelanta cómo se prepara Atento para la transformación digital, una ola gigante que le toca surfear muy de cerca a los centros de contacto.
Este año fue como esperaban ¿Por qué?
Pablo Estévez: En realidad, para nosotros, fue un año mucho más intenso de lo esperado porque, además de los desafíos a los que ya estamos acostumbrados a sortear, tuvimos la posibilidad de adquirir el fondo de comercio de COVEDISA, incorporando a nuestra dotación casi 800 personas que trabajaban allí; inauguramos una nueva plataforma en Presidente Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco y, últimamente, nos hemos convertido en socios de la empresa Keepcon, lo cual abre múltiples horizontes hacia nuevos servicios que hoy son tendencia a nivel mundial.
Lo mejor y lo no tan bueno …
Pablo Estévez: Para Atento Argentina fue un excelente año Crecimos y ese, es el mejor indicador que una empresa puede tener. Te diría que lo no tan bueno, y ya no desde el punto de vista de Atento o de nuestro sector, sino más bien desde un habitante de esta era, es que los cambios y las tendencias son tan vertiginosas que no podemos detenernos, ni un segundo, a disfrutar lo logros obtenidos … porque el futuro nos pasa por encima. Las empresas, hoy en día, tenemos la enorme responsabilidad, de crear los empleos en los que se van a desempeñar las nuevas generaciones. Eso es maravilloso, por un lado, pero por el otro, es un constante desafío, porque tal vez, como nunca, es frecuente sentir que el “mundo está en construcción”, con todo lo bueno y lo incómodo que significa estar en obra.
¿Qué aprendieron en 2017?
Pablo Estévez: Aprendimos que tenemos que reinventarnos permanentemente. Que los escenarios cambian más rápidamente que hace 5 años, pero que siempre aparecen infinitas posibilidades y alternativas que antes solo eran producto de la ciencia ficción. Si tuviera que definirlo en una sola frase, diría que “no son épocas para andar distraídos, o relajados”.
Hace pocos días volvieron a ganar el Premio "Great Place to Work" en Argentina y Uruguay, ¿Cuál es la fórmula, si la hay?
Pablo Estévez: Para nosotros, hablar de excelente clima laboral es pensar en nuestra gente, en el cuidado que se merece y en el estilo de liderazgo al que apuntamos en Atento. El hecho de que ya son 11 años en Argentina y 10 en Uruguay que formamos parte de este prestigioso ranking habla, no ya de buenas prácticas y políticas de recursos humanos, sino de un pensamiento estratégico, basado en valores y en consolidar equipos de alto desempeño. La clave de este reconocimiento está en nuestros mandos medios, ellos son los responsables de que Atento sea reconocido como una de las empresas con mejor clima laboral.
¿Cómo están atravesando la transformación digital? ¿Qué cosas hacen para estar siempre a la vanguardia?
Pablo Estévez: Creo que se podría pensar en la transformación digital como un movimiento que llegó, no solo para quedarse, sino para avanzar de forma indefinida. Quien no logre entender esto, está destinado a quedar al margen del nuevo mundo. Para estar siempre a la vanguardia trabajamos del modo que te comentaba en tus preguntas anteriores, siempre mirando hacia el futuro, con un pie en el presente, recordando el pasado para no volver a cometer algunos errores y apoyando y desarrollando a nuestros colaboradores porque ellos son, sin lugar a duda, quienes van a delinear la nueva realidad.
Nuestra compañía está comprometida con esta transformación, somos conscientes de que la industria está mutando hacia lo digital y queremos ser protagonistas de este cambio.
La asociación con Keepcon, es una muestra clara y real, además de nuestras soluciones en lo que respecta a la atención virtual y las herramientas de multicanalidad que ofrece Atento son algunas pruebas acerca de nuestro liderazgo en el mundo digital.
¿De qué les gustaría que hablemos dentro de un año?
Pablo Estévez: Dentro de un año, podemos hablar de nuevos negocios, de la irrupción digital, de adquisición de clientes, pero sinceramente, lo que me gustaría comentarte, de acá a 12 meses, es que el avance digital en esta industria no generó pérdida de trabajo, sino que generó un empleo de mejor calidad y mayor profesionalismo. Estamos convencidos de que a fin de 2018 en Atento Argentina & Uruguay llegaremos a ser 10000 colaboradores. Esa es nuestra meta.
Los manuales lo dicen y los hechos lo ratifican: cuando la alta dirección tiene un rumbo claro y sabe comunicarlo, esto es compartir una visión con sus colaboradores, las empresas crecen y son sustentables en el tiempo. Esto es lo que vemos en Atento, año tras año, cuando conversamos con Pablo Estévez, un directivo que, a una gran pericia para los negocios, le suma humanidad a su gestión, siempre anteponiendo lo humano.