"Las Vegas Fuego y Rescate, soy Kari, enfermera registrada", dice en su headseat, hace una pausa para escuchar al hombre en el otro extremo de la línea. “Voy a hacerle algunas preguntas para asegurarle de que le ayudemos de la mejor manera”.
Se trata del programa piloto de atención telefónica que desde un mes se lleva a cabo en el departamento de bomberos en Las Vegas, estado de Nevada. Allí, enfermeras diplomadas reciben llamadas de personas que necesitan asistencia médica y en muchos casos no cuentan con un médico de atención primaria.
Tratándose de casos en que los pacientes necesitan orientación especializada, pero no una ambulancia, las enfermeras cuentan con una alternativa: pueden pedir que se busque a los pacientes en su domicilio para llevarlos a un hospital o un centro de atención de urgencia.
Un programa de software guía a la enfermera de guardia a través de un protocolo con la persona que llama, éste propone nuevas preguntas basadas en las respuestas de la persona que consulta. En tanto, otras dos pantallas de computador muestran el estado de todas las llamadas activas del 911 en el centro y el sitio web de Lyft’ s muestra la disponibilidad de vehículos para buscar a los pacientes en su domicilio.
El programa colabora para que las ambulancias se puedan usar en casos donde realmente se necesitan, dijo el Jefe de Bomberos del Departamento de Bomberos de Las Vegas, Sarah Mc Crea.