Sebastián Menutti, Research and Consulting de Frost & Sullivan nos brindó detalles sobre el Estudio Anual que realiza la compañía en el mercado peruano.
Con respecto a 2020 comentaba: “Se observó una caída en la facturación de 2 dígitos. a U$425 millones, en donde el mayor impacto fue en el mercado doméstico, no obstante, se observó una performance mejor en otros segmentos”. En ese mismo año, se observó una pérdida del market share de comunicaciones debido a que las empresas comenzaron a diversificar su cartera de clientes a: bancos, retail, seguro, delivery, travel y salud.
En 2021, comentó que existe un creciente interés de empresas nearshore estadounidenses para contratar servicios en Perú. “Algo que es muy sano para el mercado y que históricamente no había ocurrido, debido a la dificultad para encontrar personas bilingües. Sin embargo, el mercado está pudiendo resolver este desafío. Este sería uno de los segmentos que más podría crecer en los próximos años”, aseguró.
Las buenas noticias continúan, ya que Menutti, señaló que según el estudio realizado para el 2021 se espera un rebote, de crecimiento de dos dígitos en soles y un dígito en dólares por una cuestión devaluatoria. “Sin embargo, esperamos que haya una performance positiva en todos los segmentos, incluyendo el mercado doméstico. Chile, Argentina y EE. UU”, sostuvo.
La cifra de mercado de exportación de servicios para 2021 se calcula que estará por encima de 450 millones (aquí hay que tener en cuenta la devaluación del sol). Finalmente, sostuvo que en 2021 se espera una recuperación de las campañas de cobranzas y ventas, con tasas positivas.