Germán Morilla de Debitia: “Ayudamos a los bancos digitales a lograr la satisfacción y la lealtad de sus clientes”

Germán Morilla de Debitia: “Ayudamos a los bancos digitales a lograr la satisfacción y la lealtad de sus clientes”

Además de ser pioneros y arquitectos de esta nueva banca poseen gran experiencia en bancos digitales locales e internacionales. En esta nota, Germán Morilla, nos ayuda a comprender, de qué se trata este tipo de servicios y por qué día a día ganan terreno respecto a la banca tradicional. 

¿Qué servicios le brinda Debita a los bancos digitales y a las fintech?

Germán Morilla: En primer lugar, automatizamos el proceso de gestión de cobranzas de punta a punta, reducimos el tiempo y el costo asociado y permitimos contactar a los clientes en forma personalizada. En segundo lugar, incrementamos el ratio de cobranzas utilizando automatización, integración y Machine Learning. Por último, somos muy flexibles para procesar, segmentar y contactar bajo varias estrategias y canales simultáneos que son específicos de cada uno de nuestros clientes.

¿Qué particularidades encuentras en los Bancos Digitales en general o en sus clientes?

G.M: La ventaja exponencial de los Bancos Digitales y las Fintech no es solo el bajo costo marginal de sumar clientes, sino también la velocidad de proponer servicios financieros con una nueva experiencia de usuario. No me refiero solo a UX e UI, sino a aprovechar para redefinir el modelo de negocio, la forma en que interactuamos con el cliente y cómo le ofrecemos el servicio.

¿De qué manera lo logran?

G.M: Si bien esto es algo que muchos enuncian, lo que entendemos en Debitia es que el mayor desafío para los Bancos Digitales y Fintech es resolver la complejidad que se da cuando se quiere evolucionar y lograr un rápido Time to Market de nuevos productos o evolucionar los existentes.

En otras palabras, la clave está en la velocidad de respuesta para adaptarse a los cambios…

G.M: De alguna manera es así. Entendemos que es fundamental mantener el equilibrio entre: tener una excelente performance, los tiempos para estar productivo cubriendo las necesidades del cliente manteniendo la innovación es crítico.

Tiempo y servicio son claves y ustedes tienen que poder acompañar ese ritmo…

G.M: Exactamente, el banco que lo logre permanecerá en el mercado. Si bien el mercado Fintech y Bantech se basan en tecnología y en la mejora de procesos que permiten crear, evolucionar y escalar productos disruptivos, entendemos que el foco es lograr la satisfacción y la lealtad del usuario y esto se logrará mientras el servicio sea valioso para él.

¿Cómo logran acompañar esa velocidad de innovación que requieren estos bancos?

G.M: Nosotros vivimos esa evolución, lo que nos piden los Bancos Digitales y Fintech es en primer lugar Time to Market, que no es otra cosa que ser un socio estratégico de su negocio, respondiendo rápidamente a lo que necesitan. En segundo lugar, tener es una integración total con su plataforma, brindando una respuesta flexible y escalable al crecimiento de su negocio.

¿Qué experiencia destacan al trabajar con bancos digitales?

G.M: En primer lugar, que es un desafío constante, que requiere una evolución permanente, y en segundo es muy reconfortante que nos elijan no solo por el servicio que brindamos, sino que más de una vez nos dijeron que era por estar alineados a su estrategia de negocio y crecimiento. Y esta respuesta del mercado nos indica que vamos por el buen camino, es decir que entendemos la esencia del negocio.

News

More Articles

Aldea Digital

More Articles

El mercado de los chatbots no para de crecer, cada vez más empresas los eligen para atender a sus clientes. Los asistentes virtuales ganan popularidad pese al descontento de...

Management

More Articles

Videos

More Videos
Watch the video

Interview

More Articles

Tecnología

More Articles