Tecnología conversacional para mejorar los servicios en los contact centers

Tecnología conversacional para mejorar los servicios en los contact centers

Santiago de Chile, mayo de 2019 - Los contact centers en Chile y el mundo se están acomodando rápidamente a los cambios que permite y exige la Inteligencia Artificial (IA) e integrar las últimas tecnologías al objetivo de conseguir eficiencia y mejorar la experiencia del usuario, es lo que se busca con los operadores automáticos de llamados.

Las aplicaciones de mensajería se han convertido en las más utilizadas, en consecuencia, los usuarios de WhatsApp o Facebook Messenger abren una nueva ventana a las empresas para conectar con sus clientes. Atender al cliente de forma automática a través de estos canales permite a las empresas mejorar la experiencia de sus usuarios gracias a una atención directa, sencilla y eficaz, por un canal al que ya están acostumbrados.

Estas formas de automatización ofrecen una reducción en materia de costos que los servicios de atención suponen. “A pesar de la alta penetración de los famosos IVR de marcación, el recurso humano sigue siendo al menos un 60% de los costos en los contact centers, llegando al 75% en algunos casos. Por ello, cada vez más compañías chilenas se plantean la introducción de chatbots y asistentes conversacionales en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, o en el live chat de la propia web de las empresas” comenta Luis Flores, socio director de Chatbot Chocolate en Chile y Perú.

Los avances en materia de reconocimiento y procesamiento del lenguaje natural están traduciéndose en una mejora de la atención telefónica. Cada vez son más las compañías que apuestan por introducir estos sistemas que ofrecen una experiencia fluida y sencilla.

“Estamos ante un cambio radical de paradigma. Con la introducción de esta tecnología adecuadamente entrenada en los contact centers, los usuarios pueden indicar su consulta directamente a través de la voz y el chatbot; gracias a la tecnología de reconocimiento del lenguaje natural, puede ofrecer directamente una respuesta al cliente o bien dirigirle con una agente, haciendo al menos un 20% más eficiente la operativa de los contact centers” explica Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate.

La introducción al mercado del procesamiento del lenguaje natural junto con la tecnología conversacional supone un cambio radical en el sector de los contact centers y atención al cliente. “Durante años, la atención al cliente ha empujado a diversas áreas de las compañías a introducir nuevas tecnologías para optimizar sus contact centers. Hoy, con el cambio de paradigma que suponen las aplicaciones de mensajería, los contact centers mundiales y chilenos llegan a un nuevo escenario al que ya se están adaptando” concluye Flores.