El Chat GPT viene dando qué hablar hace varios meses. Ya sabemos que puede mantener conversaciones con una semántica cercana a la de las personas, y que es capaz de recopilar información y ofrecerla a modo de respuesta para casi cualquier pregunta (algunas veces con precisión, otras no tanto).
Pero, ¿puede esta inteligencia artificial crear una obra de arte? Nos preguntamos desde Pelikanus
La película de 2004 “Yo, Robot” (inspirada en el libro homónimo publicado en 1950 por el célebre escritor de Ciencia Ficción Isaac Asimov) incluye una icónica escena en la que el protagonista, un humano interpretado por Will Smith, menosprecia a Sonny -el robot que se encuentra en el centro de la trama- asegurando que una máquina como él no podría componer una sinfonía o convertir un lienzo vacío en una gran obra maestra. ¿Sigue siendo cierta esta afirmación casi 20 años después?
Hace pocas semanas, el youtuber y productor musical español Jaime Altozano, mejor conocido como Shauntrack, entabló una conversación con el Chat GPT en la que le pidió que compusiera la melodía y letra de una canción al estilo de Rammstein, un afamado grupo de Rock/Metal Industrial oriundo de Alemania. Con la respuesta de la IA en formato escrito, el músico procedió a interpretar la canción con su voz e instrumentos, y el resultado no sólo fue una pieza coherente sino que su parecido con las composiciones clásicas del conjunto teutón fue tan acertado como escalofriante.