Los avances en el mundo digital de la mano de su aliado el Smartphone, nos están marcando una tendencia: será cada vez más usual que los clientes utilicen aplicaciones desde su celular para comunicarse con las empresas.
Veamos algunos casos. En diciembre pasado la empresa de tecnología europea Virtual Contact Center, lanzó una aplicación desde la cual los clientes de quienes utilizan su plataforma, es decir los usuarios finales, pueden descargarla gratuitamente para realizar transacciones que van desde compras hasta pagos en línea.
Según comentan sus directivos a través de la aplicación también es posible enviar documentos, realizar llamadas al call center y cuenta con opciones de geolocalización. De acuerdo al feedback de sus usuarios, además de mejorar la productividad también se vio favorecida la relación con sus clientes.
Para quienes tienen dudas sobre la seguridad de estas operaciones, desde la empresa aseguran que la app no almacena datos relacionados las transacciones etiquetadas como “privadas”, como podría ser un pago en línea.
También tenemos noticias provenientes de Arabia, donde una importante cadena de shoppings lanzó una aplicación para mejorar la experiencia de sus clientes. Simon Wilcock, CEO de la empresa manifestó que esperan ofrecer a sus visitantes una experiencia superior en materia de retail y Customer Experience. Confiando que lo lograrán gracias a su nuevo canal de comunicación virtual.
Leonardo Sujoluzky, director de la empresa S1Gateway, que desarrolla plataformas para la gestión de canales digitales, nos confirmó que varios de sus clientes, entre ellos - un importante banco internacional- utilizan la plataforma S1 para brindar servicio de atención a sus clientes en aplicaciones para celulares. Una de las modalidades es mediante el chat a la manera del renombrado Facebook Messenger.
Seguiremos investigando para ofrecerles más información sobre el tema, pero hasta el momento todo parecería indicar que vamos en camino hacia al Mobile contact center.